LES DIFERENTS D.O
¿Cómo debe ser un vino para conseguir la Denominación de Origen?
Cada vez estamos más interesados en comprar productos de verdadera calidad y por eso damos la importancia que merece a los productos con Denominación de Origen españoles.
Pero, ¿sabemos en qué consiste exactamente esta calificación?
DOCa · D.O · VP · VC
·Denominación de Origen calificada (DOca): Estos vinos tienen que pasar por un sistema de control desde su producción hasta su comercialización, todo el vino que se produzca debe venderse embotellado, tienen que haber pasado por lo menos diez años desde su reconocimiento como D.O. y ha de existir una delimitación cartográfica, por municipios, de los terrenos aptos para su producción. En España hay 2 regiones con DOca (Rioja y Priorat).
·Denominación de Origen (DO): Los vinos deben ser elaborados en la región con uvas procedentes de esa zona, deben tener unas características especiales que solo se puedan conseguir gracias al medio geográfico en el que se han elaborado, deben gozar de elevado prestigio y tienen que haber transcurrido al menos cinco años desde que se reconoció al vino como producto de dicha zona. En España hay 68 regiones con DO.
·Denominación de Origen (DO): Los vinos deben ser elaborados en la región con uvas procedentes de esa zona, deben tener unas características especiales que solo se puedan conseguir gracias al medio geográfico en el que se han elaborado, deben gozar de elevado prestigio y tienen que haber transcurrido al menos cinco años desde que se reconoció al vino como producto de dicha zona. En España hay 68 regiones con DO.
Otras categorías vinos de calidad
·Vino de Pago (VP): Son vinos de reconocido prestigio que proceden de un pago, que es una finca con un microclima diferente al de su entorno. En España hay 14 bodegas VP.
·Vino de Calidad con indicación geográfica (VC): La uva de estos vinos debe tener la misma procedencia y la producción del vino deberá realizarse en la región. En España hay 6 regiones VC.
·Vino de la Tierra: Proceden de una región con características propias pero la regulación es menos exigente. En España hay 42 regiones con VT.
·Vino de Calidad con indicación geográfica (VC): La uva de estos vinos debe tener la misma procedencia y la producción del vino deberá realizarse en la región. En España hay 6 regiones VC.
·Vino de la Tierra: Proceden de una región con características propias pero la regulación es menos exigente. En España hay 42 regiones con VT.
